Ya llegan las Perseidas, el espectáculo celeste más bonito del verano


Son varias las historias sobre las Perseidas. Desde la que cuenta que, según la tradición cristiana, un 10 de agosto, el mártir Lorenzo, que estaba siendo asado a la parrilla, pidió poco antes de morir, no sin sorna, que le dieran la vuelta porque de aquel lado estaba ya más que hecho y desde entonces llora el Santo lágrimas de fuego por la noche. 
Otra tradición, menos triste y más antigua, cuenta cómo Zeus se coló en la habitación de la bella ninfa Dánae en forma de lluvia de oro para engendrar a su vástago Perseo.

Claro, que luego llega la ciencia y se acabó el romanticismo. Cada año, la Tierra se cruza con la trayectoria del cometa Swift-Tuttle, cuyo rastro de partículas choca contra la atmósfera, luego se incendian y forman una buena cantidad de meteoros, que parecen cruzar el cielo desde la constelación de Perseo. De aquí su nombre, Perseidas.

Este año se espera buen tiempo y la luna estará en fase menguante. Las mejores horas para verlas serán durante la noche del día 12 de Agosto entre las 22.00 hasta las 4.30 de la madrugada del 13. Para verlas mejor, es necesario buscar un lugar oscuro y alejado de obstáculos. La playa y la montaña pueden ser el sitio idóneo.
No vale desesperarse, tener la posibilidad de pedir cien deseos en una hora no es algo que pase todos los días y merece perseverancia y paciencia.


                                                  Escena de la película y musical La Ciudad De Las Estrellas: La La Land



Comentarios

  1. Bonita historia la que compartís hoy. En mi casa nos encanta verlo, buscamos un buen sitio para tumbarnos y disfrutar del cielo nocturno y las perseidas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

escribe aqui

Entradas populares de este blog

APRENDA A CONTROLAR SUS PENSAMIENTOS NEGATIVOS

Día de la Salud Mental

Día Internacional del Libro