IMPRESIONANTE ECLIPSE PENUMBRAL

Foto tomada en el puente de Rande que cruza la Ría de Vigo


Aunque te guste tener los pies en la Tierra, es mejor que a veces estés en la Luna y disfrutes con los espectáculos que brinda.

Hoy América, Europa y África van a poder contemplar un eclipse lunar penumbral; un evento increíble que se produce cuando el satélite se sitúa alineado con el Sol y la Tierra.
Cómo diría Frank Sinatra "Llévame volando hasta la luna y déjame jugar entre las estrellas"
El eclipse penumbral se caracteriza por un ligero oscurecimiento de la superficie de la luna, que se produce cuando la tierra bloquea parcialmente la luz solar que refleja.

Este tipo de eclipse ocurre cuando la Luna está completamente sumergida en el cono penumbral de la Tierra sin tocar la umbra, y aunque es muy sutil para el ojo humano, se puede apreciar el satélite con un tono rojizo, diferente de otros días. 
Es diferente de un eclipse lunar habitual, ya que en el eclipse lunar de este tipo, la superficie de la Luna solo muestra un ligero oscurecimiento, porque la Tierra bloquea parcialmente la luz solar que refleja. 
Entonces, este fenómeno astronómico ocurre cuando la Luna pasa a través de la sombra parcial de la Tierra. A pesar de no ser tan notable, se puede ver si el cielo está despejado. 

El eclipse penumbral, también llamado “Luna de Trueno”, fue un evento impresionante que se vio la madrugada del domingo en España, África, el Sur y Oeste de Europa,Sudamérica, el Sur y Este de Norteamérica y el Pacífico Sur. Este eclipse duró un total de dos horas y cuarenta y cinco minutos. 
La luna llena formó un triángulo perfecto con Júpiter y Saturno. Ambos planetas alcanzaron el mayor brillo de todo el año, con Júpiter como el más brillante de los dos. El próximo 22 de Octubre volveremos a disfrutar de esta maravilla y la Luna estará en conjunción con Júpiter y Saturno, aunque desgraciadamente no lo podremos ver en España. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

APRENDA A CONTROLAR SUS PENSAMIENTOS NEGATIVOS

Día de la Salud Mental

Día Internacional del Libro